Última actualización: 9 septiembre, 2022
El Regtech se apoya sobre tecnologías como el cloud, big data o el blockchain y está tomando un gran auge de la mano del sector fintech.
¿Qué ventajas tiene?
El cumplimiento regulatorio es una tarea que insume mucho tiempo y tiene un gran costo para las entidades financieras. De este modo, las soluciones regtech vienen a responder a esta necesidad porque reducen de forma significativa los costos y el tiempo empleado.
Al mismo tiempo, las soluciones tecnológicas también brindan información más precisa a los organismos supervisores. Además, son muy prácticas ya que permiten adaptarse a los nuevos requerimientos a medida que salen. Para los reguladores la tecnología regtech es muy útil porque les brinda la información de manera ordenada y precisa, en tiempo real. Esto es fundamental para la mitigación de riesgos.
En la actualidad cada vez hay más regulaciones en todas las actividades y es central cumplirlas para evitar riesgos y sanciones. Las normativas evolucionan permanentemente y estar a la vanguardia del cumplimiento es casi imposible sin tecnología regtech. Las entidades financieras y las no financieras cuentan con soluciones tecnológicas que les permitan adaptarse a la normativa de forma ágil y rápida.

¿En qué tecnologías se basa el regtech?
El regtech se sustenta en nuevas tecnologías para lograr agilidad y precisión, como el cloud o la nube, la big data, las blockchain y elementos de Inteligencia Artificial.
Cloud o la nube
Las aplicaciones cloud o aplicaciones en la nube son sistemas de software a los que los usuarios acceden desde Internet. De este modo, el servidor gestiona una parte de las aplicaciones cloud y no lo hace todo el equipo físico del usuario.
Las aplicaciones cloud revolucionaron los negocios y la forma de trabajar. Su diseño permite una experiencia igual de completa que un programa instalado en el equipo físico pero con menos uso de los recursos. Otras grandes ventajas son las actualizaciones permanentes y la posibilidad de acceder desde distintos dispositivos.

Big data
Este término hace referencia a conjuntos de datos tan grandes y complejos que precisan de aplicaciones informáticas de procesamiento para asimilarlos. Los procedimientos para encontrar patrones dentro de esos datos requieren un software especializado.
La big data implica el análisis del comportamiento del usuario, extrayendo valor de los datos almacenados, y formulando predicciones a través de los patrones observados. Esta disciplina se ocupa de todas las actividades relacionadas con los sistemas que manipulan grandes conjuntos de datos. Las dificultades más habituales vinculadas a la gestión de estos grandes volúmenes de datos se centran en la recolección y el almacenamiento de los mismos.

Blockchain
El blockchain está asociado comúnmente al bitcoin, sin embargo es mucho más que eso. Esta tecnología permite realizar transacciones financieras seguras sin necesidad de intermediarios. Utilizar blockchain permite optimizar los procesos de los negocios ya que el intercambio de datos se puede hacer de manera segura.
El blockchain no sustituye a las entidades financieras sino que las complementa brindándoles mejoras en sus servicios y operaciones. Actualmente se intenta crear estándares internacionales seguros para utilizar esta tecnología.
¿Para que se puede utilizar el blockchain?
- Para proteger la seguridad de las acciones y los bonos.
- Verificar la identidad de una transacción de los bancos.
- Automatizar inversiones de capital riesgo que proviene de diferentes actores. Esto vuelve las operaciones más transparentes y seguras.
- Mejoraría los procesos de auditoría si se usara en el registro y notificación de las transacciones financieras.
- Reducir los tiempos de liquidación de las transacciones.

Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial implica a varias tecnologías que tienen como finalidad emular la inteligencia humana. Estas aprenden de manera autónoma a partir de grandes bases de datos. La base de esta tecnología tiene que ver con algoritmos y datos para entrenarlos.
En la historia del desarrollo de la Inteligencia Artificial se desarrollaron cuatro enfoques, dos centrados en los humanos y dos en la racionalidad:
- Crear sistemas que piensen y actúen como humanos.
- Crear sistemas que piensen y actúen racionalmente.
Actualmente la Inteligencia Artificial abarca varios subcampos que tienen que ver con el aprendizaje, la percepción, la matemática, la escritura, etc. Lo que hace es sintetizar y automatizar tareas que son intelectuales y relevantes para cualquier ámbito de la actividad intelectual humana.

¿Cuáles son los beneficios del regtech?
- Seguridad. La tecnología regtech ofrece una mayor seguridad de los datos de las entidades. Esto es así para evitar fugas de información y ciberataques.
- Eficiencia. Otro beneficio del regtech es que permite procesos de automatización que aumenta la eficiencia de las organizaciones.
- Menores costos. Contar con soluciones regtech implica un gasto de tiempo y recursos menores que tener un área dentro de la entidad dedicada al cumplimiento regulatorio. Esto reduce en gran medida los costos.
- Flexibilidad. Un gran beneficio del regtech implica mayor flexibilidad y adaptación ante los cambios regulatorios. De este modo, adaptarse a las nuevas regulaciones no implica grandes esfuerzos ni mayores costos.
- Transparencia. Contar con soluciones que monitorean, controlan y emiten alertas brinda mayor transparencia a la entidad, lo que mejora la reputación de la misma.

El regtech será fundamental de acá a cinco años
En este momento el ecosistema está en expansión, creciendo más que nunca. Dentro de unos años será aún mayor el número de empresas tecnológicas y también las regulaciones que las alcancen.
En 2015 hubo una explosión de tecnologías regulatorias diferentes que potenció el ecosistema. Desde ese momento hasta ahora cada vez más empresas se vieron en la necesidad de buscar soluciones tecnológicas para el cumplimiento regulatorio. Sin embargo, el regtech no sólo permite cumplir con la normativa sino que vuelve más eficiente el trabajo con grandes cantidades de datos. Así, el regtech le ofrece a las empresas información ordenada y clasificada mediante procesos ágiles.
Hoy en día, las entidades financieras deben cumplir con nuevas regulaciones constantemente y manejar grandes cantidades de información. Utilizar regtech es vital para que el trabajo sea eficiente. La regulación y control de los estados en materia de Prevención de Lavado de Activos es cada vez más creciente. La tecnología regulatoria va en camino a convertirse en un estándar en el sector y dentro de cinco años trabajar sin ella será prácticamente imposible.

Pero, ¿Cómo funciona?
No hay una fórmula única para el regtech sino que depende del área regulatoria en la que se inserte su solución. No es lo mismo una solución que ofrece el monitoreo de transacciones, que otra que brinda información sobre las personas o empresas con las que te relacionas.
En Worldsys ofrecemos distintos tipos de soluciones:
- Monitoreo de Operaciones: Nuestra solución Sistema de Operaciones Sensibles permite registrar y monitorear operaciones inusuales con enfoque basado en riesgos. Emite alertas y permite aplicar el tratamiento correspondiente si detecta movimientos sospechosos. Cuenta con diversas herramientas para identificar y segmentar riesgos en los clientes, para luego poder enfocar la inteligencia basada en el riesgo como exigen las regulaciones.
- Screening: Lista de Informados permite saber si una persona con la que se va a realizar una operación posee responsabilidades públicas prominentes -es decir, si es una Persona Expuesta Políticamente o PEP-. El software busca en una base de datos con más de 1.500.000 registros que se actualizan permanentemente. Además cuenta con información adicional de otras fuentes como listados de terroristas, noticias adversas, boletines oficiales, informes comerciales y relaciones societarias.
- Reporting a Regulador: Con Central Data se puede presentar información al ente regulador de manera automatizada y en los formatos establecidos. Esta solución minimiza las acciones operativas agilizando tiempos y garantizando un correcto cumplimiento.
- Compliance Corporativo: Nuestra solución Compliance Evolution, es una suite integral para gestionar todas las líneas de trabajo del Compliance Corporativo y seguir las mejores prácticas internacionales en la materia.

¿Por qué usar tecnología regtech?
El principal beneficio para las entidades tiene que ver con la identificación de sus clientes, el control del fraude y la adhesión a las normas Anti Lavado y Contra la Financiación del Terrorismo. Esto confiere mayor seguridad para las operaciones.
Por otro lado, también permite un control del trabajo interno, reduce los posibles errores que pueda traer el incumplimiento normativo y contribuye a crear un sistema financiero global más transparente y controlado.
